El debate de cobrar a los peregrinos es viejo. Desde la edad media había pueblos, monasterios y comarcas que cobraban a los peregrinos por pasar por ahí
El debate de cobrar a los peregrinos es viejo. Desde la edad media había pueblos, monasterios y comarcas que cobraban a los peregrinos por pasar por ahí
Hacer el Camino de Santiago en invierno es diferente a realizarlo en otra estación.Hay que tener en cuenta muchos factores e ir preparado para imprevistos
Desde el inicio de las peregrinaciones a Santiago de Compostela, la hospitalidad fue uno de los pilares fundamentales del Camino.
Hablamos de la leyenda que hay tras este pozo. Un lugar del Camino ligado a uno de los primeros discípulos del apóstol Santiago.
En Cañas, una población riojana cercana al Camino de Santiago, nos encontramos con el monasterio de Santa María del Salvador. Una visita obligada.
Atapuerca es, desde el medievo, un lugar unido al Camino de Santiago.
Canciones del Camino de Santiago que eran “guías cantadas del Camino”. Cantos que, aparte de instruir en la fe, daban consejos útiles para el peregrino.
San Millán de la Cogolla, localidad de La Rioja, acoje los monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad. Una visita obligada en el Camino.
A 27 kilómetros de Logroño, siguiendo el recorrido del Camino Jacobeo se encuentra la población de Nájera. Repasamos su Historia.
Natalia Ardila, peregrina, comparte con nosotros esta breve y personal reflexión, dirigida a Santiago Apóstol y al Camino. Os recomendamos su lectura.