Al peregrino del Camino Aragonés le sorprende realmente la soledad de esa ruta. ¿Cómo pueden pasar setenta mil peregrinos por Roncesvalles y poco más de un millar por Jaca? La historia medieval también emerge aquí y allá en esta ruta: Santa Cristina de Somport, Jaca, Sangüesa… Y, por supuesto, los monumentos, como la Catedral de Jaca o Santa María de Sangüesa. No digamos nada de sus paisajes, empezando por los Pirineos y con gran parte del recorrido entre bosques y caminos y escasos y pequeños núcleos urbanos. La ruta se puede recorrer a pie en 6-7 días.
Fotos: Carlos Mencos
El Camino Aragonés es muy tentador pero es verdad que el tiempo no nos permitirá realizar el Camino Aragonés en cualquier época del año. Tienes garantizada la nieve en Somport entre noviembre y abril, con días de nevadas muy complicadas para realizar la ruta andando y no digamos en bici. El resto del año no presenta problemas, aunque las sombras escasean en gran parte del recorrido.
El Camino Aragonés no se prodiga en alojamientos. La primera parte, hasta Jaca, cuenta con multitud de albergues y pensiones que en invierno se llenan de esquiadores. Pero a partir de Jaca, se cuentan los alojamientos con los dedos de la mano (pero como el número de peregrinos es reducido, no suele haber problemas).
En bicicleta se puede realizar sin problemas el Camino Aragonés. En algunos puntos muy hay que echar el pie a tierra y en otros mejor coger desvíos. Todos los puntos los tenemos claramente señalados en nuestra guía y en nuestra app del Camino Aragonés.
El acceso a Somport se puede hacer fácilmente en autobús desde Jaca. De hecho, una buena opción es subir en autobús por la mañana y comenzar a andar hasta Canfranc o Canfranc estación.