Templo románico del siglo XI (comenzó a construirse en 1077), que le vale para alzarse como la fábrica románica más antigua de la provincia. Tiene una sola nave y cabecera rectangular. Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931. En las enjutas de la portada sur encontramos la icónica talla de Santiago y la de San Juan (foto 2). Mención aparte merecen los capiteles, ricos en motivos vegetales y animales. (foto 3). Es de reseñar que durante los equinoccios de primavera y otoño, los primeros rayos de sol entran por uno de los óculos del ábside y bañan durante breve tiempo el capitel historiado de Santa Marta.
Santa Marta de Tera
Una joya que es icono de este Camino de Santiago Sanabrés. Ataviado al detalle como peregrino, esta escultura del Apóstol Santiago carga un zurrón adornado con una vieira mientras sujeta el bordón. Asimismo, como si nos regalase un Buen Camino, saluda con la palma de la mano izquierda extendida.