Edificio neoclásico de finales del XVIII, sustituyó al primitivo de los siglos XVI y XVII, del que se aprovechó la zona de los pies. Sobre la puerta principal, una hornacina guarda la figura de San Pedro sedante revestido de pontifical del siglo XVI. La torre posee un cuerpo inferior del siglo XVI y uno superior, el de campanas, de estilo barroco (XVIII). El retablo mayor es de 1930, fue proyectado por VÃctor Eusa y realizado por Arrieta. En el centro tiene tallas de San Pedro, San FermÃn y San Francisco Javier. Este templo alberga numerosas reliquias, el conjunto fue traÃdo de Santa MarÃa de Nájera en 1606.