De origen románico, está compuesto de seis arcos de medio punto y cinco tajamares aguas arriba. Durante la última Guerra Carlista (1873-1876) el puente fue cortado y no se restauró hasta 1963.
Punto de acogida al peregrino, es un edificio perteneciente al románico rural (siglos XII-XIII) aunque las sucesivas remodelaciones, realizadas entre el XVI y el XIX han ocultado todo el edificio original. Conserva la portada y el ábside primitivo.