Este curioso "túnel" está excavado y encajado en la roca, con paredes que llegan a los 5-6 metros de altura. Se conoce como el Caleyón y se asocia a los romanos y a las explotaciones de oro.
Puente de tipo romano, realizado en pizarra y bien conservado. Posee tres ojos y tiene grandes refuerzos en sus pilares. Une los barrios de Toral y Merayo, separados por las aguas del rÃo Valdueza (asà se le llama en el pueblo al Oza).
De una sola nave rectangular, posee una interesante y trabajada cúpula, espadaña y tres campanas. Encierra imágenes del Santo Cristo, de San Antonio de Padua y de Santa Rita de Casia.
La iglesia parroquial de Toral de Merayo es una obra neoclásica, situada a la salida de la localidad siguiendo el Camino.