Aglutina estilos y reformas de distintas épocas, del barroco a la actualidad. Al contrario que el resto que hemos visto hasta ahora, presenta una espadaña de ladrillo y un óculo sobre la portada con una vidriera de la estrella de David, simbolizada por un hexagrama regular.
Olleros de Tera
La leyenda recoge que una blanca paloma indicó a Don Diego de Bustamante el lugar donde se hallaba una talla de la Virgen, que no fue otro que entre unas matas de rosal silvestre o agavanzo. Ese emplazamiento fue el elegido por el caballero para levantar la ermita. Este santuario de amplia nave y cabecera rectangular, al que se acuden en romería el segundo sábado del mes de septiembre, está edificado con mampuesto y ladrillo. Dos contrafuertes sujetan la fachada occidental y flanquean la portada.