La ancestral Cultura del Argar, manifestación y expresión de los poblados del sudeste de la península ibérica en la Edad de Bronce y que formaron una de las sociedades de mayor relevancia en la Europa del III y II milenios a.C., da su nombre a esta ruta.
Lorca es el punto de partida de este trayecto que atraviesa Murcia y Castilla La Mancha para unirse, en Mora, a los Caminos que llegan desde la costa Valenciana; ya sea el del Levante (sale de Valencia) o el del Sureste, que parte de Alicante.
El peregrino tiene ante sí 350 kilómetros de trayecto, con fuertes desniveles en sus inicios y en la frontera entre una provincia y otra, que se convierte en un agradable paseo una vez se adentra en Castilla la Mancha, con sus caminos llenos de viñedos y olivares.
Esta ruta todavía no es muy conocida, pero los Amigos del Camino de Santiago en Lorca lleva años trabajando en su mantenimiento y recuperación.