Cargando...
Tel (sólo mañanas) y WhatsApp: +34 654 504 390
Ven al Camino de Santiago
Dudas frecuentes del Camino
¿A pie, en bici, a caballo?
El Camino a pie
El Camino en bici
El Camino a caballo  Â
El Camino en burro
¿Cómo llego a mi inicio?
Desde cualquier sitio
Camino de Santiago desde Roncesvalles
Desde Saint Jean Pied de Port  Â
Camino de Santiago desde O Cebreiro
Camino de Santiago desde Sarria
Camino del Norte desde Irún o Hendaia
Camino de Santiago desde Jaca o Somport
La Credencial del peregrino
Qué es La Compostela
Tantas rutas como peregrinos
GuÃa Camino del Norte
EstadÃstica del Camino
Santiago y el Camino
Historia del Apóstol Santiago
Historia del Camino de Santiago  Â
¿Qué es Jacobeo? ¿Y qué es Año Jacobeo?
Santiago y la tradición
Sobre la editorial
Qué es la Editorial Buen Camino  Â
Publicidad en la web
Contacto
Más información
Rutas del Camino de Santiago
El Códice Calixtino
Camino de Santiago con niños
Textos para el Camino de Santiago
Consejos sanitarios para el Camino de Santiago
La vieira en el Camino de Santiago
Diccionario traductor del Camino
Codex Calixtinus (Códice Calixtino) Â
Los templarios y el Camino de Santiago
Derechos de los peregrinos
Sentimientos Peregrinos
Más textos jacobeos
Oraciones para el Camino
Más noticias del Camino
Asociaciones del Camino de SantiagoÂ
Ser hospitalero
Foro
Y más cosas…
BibliografÃa del Camino
Las mejores pelÃculas del Camino de Santiago
Webs del Camino de Santiago
DiscografÃa del Camino
VÃdeos del Camino de Santiago
Juegos del Camino de Santiago Â
Encuesta del Camino
Todos los Caminos
Camino Francés
La ruta
Etapas del Camino de Santiago
Camino Aragonés
Camino Primitivo
La ruta
Etapas del Camino Primitivo
Camino del Norte
La ruta
Etapas del Camino del Norte
Más caminos
Ecos del Camino
App Buen Camino
GuÃas y libros
Listado de albergues,puntos de interés y otros servicios disponibles
Buscando...
San Juan de la Peña
Provincia:
Huesca
Km a Santiago:
818
Monasterio Viejo
Esta construcción del siglo X está situada en un enclave excepcional. Elevado como un pequeño monasterio dedicado a San Juan Bautista, fue refundado por Sancho el Mayor de Navarra bajo el nombre de San Juan de la Peña en el XI, siglo en el que fue ampliado. En su interior destacan una iglesia mozárabe y otra románica, un panteón de Nobles y el Real (s. XVIII), una capilla gótica en honor a San Victorián, las pinturas de San Cosme y San Damián (s. XII) y, por encima de todo, su magnÃfico claustro románico con capiteles historiados. HORARIO: Del 1 de noviembre al 28 de febrero: 10:00-14:00 (sábados 10:00-17:00) Del 1 de marzo al 31 de mayo: 10:00-14:00 / 15:30-19:00 Del 1 de junio al 31 de agosto: 10:00-14:00 / 15:00-20:00 Del 1 de septiembre al 31 de octubre: 10:00-14:00 7 15:30-19:00 Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero. TARIFAS: 7 € (normal), 6 € (reducida) y 4,5 € (niños). Existen entradas conjuntas y bonos para visitar también los centros de interpretación y la iglesia de Santa MarÃa de la Serós.
Monasterio nuevo
Ejemplo de la arquitectura monástica en la Edad Media, este nuevo edificio comenzó a construirse en el año 1676 y sus obras se prolongaron hasta los primeros años del siglo XIX. De este monasterio barroco destaca la fachada de la iglesia. Fue abandonado en 1835 y a mediados del siglo XX sometido a una profunda restauración. En la actualidad alberga el Centro de Interpretación del Reino de Aragón, el Centro de Interpretación del Monasterio de San Juan de la Peña y una HospederÃa. HORARIO: Del 1 de noviembre al 28 de febrero: 10:00-14:00 (sábados 10:00-17:00) Del 1 de marzo al 31 de mayo: 10:00-14:00 / 15:30-19:00 Del 1 de junio al 31 de agosto: 10:00-14:00 / 15:00-20:00 Del 1 de septiembre al 31 de octubre: 10:00-14:00 7 15:30-19:00 Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero. TARIFAS Centros: 7 € (normal), 6 € (reducida) y 4,5 € (niños). Existen entradas conjuntas y bonos para visitar también el Monasterio de San de la Peña y la iglesia de Santa MarÃa de la Serós.
Camino principal
Camino Francés
Camino Francés por Aragón
Caminos del Norte
Camino del Norte
Camino Primitivo
Camino del Baztán
Camino de El Salvador
Camino Vasco del Interior
Vía de Bayona
Camino Olvidado o Camino Viejo
Ruta Vadiniense
Calzada de los Blendios
Camino del Valle de Mena
Caminos del Centro
Vía de la Plata
Camino de Madrid
Camino de la Lana
Camino Castellano-Aragonés
Camino Manchego
Camino Sanabrés
Caminos del Este
Camino Catalán (desde Barcelona)
Camino Catalán por San Juan de la Peña
Camino Jacobeo del Ebro
Camino de Levante
Camino del Sureste
Camino Castellón – Bajo Aragonés
Camino de Requena
Ruta del Argar
Caminos de Galicia
Camino Portugués desde Tui
Prolongación a Fisterra
Camino Inglés
Ruta del Mar
Camino de Invierno
Caminos del Sur
Camino Mozárabe desde Granada-Córdoba
Camino Mozárabe desde Málaga
Camino Mozárabe desde Jaén
Camino desde Cádiz - Vía Augusta
Camino desde Huelva
Camino desde Almería
Caminos portugueses
Camino Portugués Central
Camino Portugués por la Costa
Camino Portugués Vía de la Plata
Caminos franceses
Vía Lemovicense
Vía Podiense
Vía Turonense
Vía Tolosana
Camino Dax - Hendaya