Si se llega a Alfaro a partir de las 13.00 horas, dirigirse directamente al albergue donde lo recibirá un hospitalero, sin necesidad de llamar previamente.
Paseo de La Florida, 23.
Alfaro
La Rioja
12
+34666041958
01-ene
31-dic
HABITACIONES DISPONIBLES Y SUS PRECIOS
Fecha desde
01-ene
Fecha hasta
31-dic
Individual
32 €
Doble con baño
42 €
Realiza un 15% de descuento a los peregrinos que porten la guía de la Editorial Buen Camino.
Alfaro ha sido testigo privilegiado del paso de los siglos por su situación entre La Rioja, Navarra y Aragón. Muestra de ello es el yacimiento de Graccurris, en las afueras de Alfaro al norte. En él, se han encontrado asentamientos de la edad del Hierro, de las épocas romanas republicana e imperial y de las Alta y Baja Edad Media. También existe el conjunto denominado del Burgo, a la salida de Alfaro siguiendo el trazado jacobeo. Veremos, a la izquierda de la carretera y junto al río, los restos de un ninfeo romano.
Levantada entre los siglos XVI y XVII, esta colegiata se erigió con aires catedralicios, siendo el mayor templo de La Rioja, con más de 3.000 metros cuadrados de superficie. Monumento Nacional desde 1976, su grandeza no termina en el exterior, ya que conserva dentro grandes riquezas, como el barroco retablo del Altar Mayor, de comienzos del siglo XVIII.