Todo nos lleva a la parroquia de San Pedro, neoclásica inicialmente (XVIII), aunque con restos barrocos del siglo anterior. La torre es más moderna, cuadrada, de mediados del pasado siglo XX. El templo se construyó donde se ubicaba el antiguo castillo de Alfonso I (siglo XII). Desde arriba se divisa el magno rÃo que marca la ruta.