En San Martiño de Ozón se encuentra uno de los hórreos más grandes de Galicia. Tiene 22 pares de pies y una longitud de 27 metros. Está realizado en granito y es del siglo XVIII. Perteneció al monasterio benedictino del lugar, que fue levantado en el siglo XII. En verano, es posible alojarse en él.
El Monasterio de San Martiño de Ozón fue fundado entre los siglos XII y XIII, sobre un santuario anterior prerrománico o suevo. Sus partes más antiguas, dos hermosos ábsides que conserva en su parte posterior, son románicas, aunque los primeros documentos que se guardan son algo posteriores, a partir del siglo XIV. Su aspecto actual obedece a las profundas reformas efectuadas en los siglos XVII y XVIII. En 1498 los monjes fueron sustituidos por monjas benedictinas.